Fotografía y Privacidad, porque debemos cuidar las fotos que compartimos
Hola Apasionados
Este artículo es la primera entrega de tres artículos que voy a escribir y en el primero trataré sobre Twitter por ser una de las redes sociales mas usadas el segundo articulo de Facebook otra de las redes sociales más usadas y el tercer articulo hablare de las demás redes sociales y los aspectos generales, no pretendo alarmar a nadie y tampoco creo que con mi idea voy a cambiar el mundo pero es importante que conozcas la parte de este mundo de las redes sociales que nadie trata o muchos ignoran por esta razón Porque debemos cuidar las fotos que compartimos en las Redes sociales .
Que me puede pasar cuando compartimos fotos
la vida esta llena de casualidad y en ocasiones pasan cosas de las cuales nunca creemos que nosotros seamos victimas pero la realidad es que por no detenernos a leer un poco lo que aceptamos cuando nos registramos en algún sitio web o red social esto nos puede perjudicar en un futuro, solo piensa el hecho de compartir una foto en alguna red social o portal de Internet y que esta sea usada para promocionar producto que no estén de acuerdo con tus principios, que mi foto sea usada para promocionar un producto que sea fabricado con aceite de ballena imagínate que mal seria y lo peor de caso que nada pueda hacer para evitarlo por que al registrarme sedó todos los derechos de mi foto al aceptar lo términos y políticas de uso de dicho portal, esto significa que debe que no podemos tomar ninguna acción legal sobre lo cometido
Fotos con Derecho de Copyright o derechos de autor
Navegamos en internet andamos en las calles o donde quiera que estemos somos asediados por imágenes fotografías de publicidad carteles de películas fotos de artista promociones de ventas casi en todos los medio siempre están presentes las imágenes a las empresas sobre todo a los fotógrafos les a costados mucho mantener los derechos de autor en sus fotografías, luego de la expiación de internet y la cantidad de dispositivos conectados.
Cuando subimos una fotografía a internet ya sea en redes sociales, blog e internet esta queda a disposición de todo el mundo y aunque hay miles de métodos para proteger tu fotografía de que no sea reutilizada todavía no se ha encontrado la forma de evitarlo al 100%, no podemos evitar una vez este nuestra fotografía en internet que de vez en cuando sea copiada y utilizada por otras personas sin nuestro permiso es por esto que esta lo que se llama derecho de autor, no voy a especificar la ley porque cada país es diferente pero de forma general en todos los países la idea de esta ley es proteger a propietario de la fotografía de que personas se lucren sin consentimiento del propietario de la fotografía.
Las fotografías al igual que las canciones, las obras de artes, las obras literarias, películas y demás tienen su derecho autor aunque no es tan cuidada como el algunas categorías si tiene sus reglamentos los cuales castigan monetariamente a quienes infrinjan esta ley o reglamento, cada vez que vemos una fotografía de alguien en poste publicitario o en una cartelera o tienda de promoción se debe estar pagando a alguien por los derechos de esa imagen mostrada, podemos decir que si nuestra fotografía son mostradas sin nuestros permisos en algún lugar si podemos demostrar que es nuestra podemos exigir que sean retirada o una remuneración económica dependiendo cual sea el casos, hemos encontrado caso de demandas multimillonarias por uso de fotográfica sin permiso de uso de la fotografía por los propietarios.
Hay mucho tipo de derecho de autor en las fotografías y podemos ser flexible con uso que se le dará a nuestra imagen por ejemplo podemos dar permiso para mil impresiones también que solo sea de uso digital o impreso, también podemos permitir que la imagen sea modificada o no, todo va a depender que lo que sea quiera hacer con la imagen y del acuerdo a que lleguen ambas partes, comprender estos derechos tienen que ser relevantes para las personas y los acuerdos en que ambas partes salgan ganando. Deben tener en cuenta que si vemos desde el punto de vista de la ley es para proteger los derechos de autor y en la mayoría de los casos esto se castiga con acciones monetaria pero no penal es decir que no podrás llevar a la cárcel una persona pero si hacer que pague dinero por el uso de tus fotos.
Que fotos puedo compartir y que fotos no puedo compartir
Las tecnologías avanzan a velocidades vertiginosas así como también las redes sociales han pasado a ser parte de nuestras vidas, según estudios se comparten más 600 millones de imágenes en al día y en promedio consultamos nuestras redes sociales alrededor de 100 veces al día y si sumamos las veces que entramos a nuestras redes sociales en promedio seria 4 horas de nuestro día en las redes sociales, es importante conocer estos datos para poder comprender el poder que tienen estas tecnologías sobre todo la velocidad en la que se comparten lo que subimos a internet o redes sociales.
Tenía otro tema en mente pero a veces la vida, la suerte, un pariente cercano o sea cual sea la razón ponen en manos de personas toda esta tecnologías si explicarles su usos responsables las causas y consecuencias que pueden tener, a veces no comprendemos que hacer esto es peor que dar el volante a una persona que no sabe conducir.
Los derechos de las personas son limitados en todas las áreas y existen leyes y reglamentaciones que hace de nuestra vida más fácil, estas leyes y reglamentaciones nos mantengan a salvo. No puedo imaginar un mundo sin reglas donde cada quien puede hacer lo que venga en ganas ( yo no podría vivir así) y creo que usted tampoco, por esta razón vivimos con límites para que nadie pueda hacer lo que se le venga en ganas, puedes hacer todo lo que quieras siempre que no perjudiques a las demás personas, a veces creemos que tenemos derecho a todo cuando no es así.
La leyes y reglamentaciones tratan de ser muy claras en esto y sus objetivos es salvaguardar nuestra integridad y proteger los derechos individuales y común de las personas por lo cual no podemos andar por ahí compartiendo o publicando cosas sin primero ajustarnos a las leyes y reglamentaciones que nos exige la sociedad.
Que imágenes puedo compartir
Todo lo puedes compartir pero como siempre todo tiene reglas y las reglas es que puede compartir todo lo que quieras siempre que cumpla las normas y reglamentaciones así como también no perjudicar el bien personal o común de las personas a esto súmale también los derechos de los animales y el medio ambiente. Puedes compartir todo lo que quieras siempre que cumplas las normas, solo voy a dar 5 ideas de lo que yo compartiría (opinión muy personal)
- Una foto de un atardecer.
- Una idea que pueda orientar o ayudar a personas.
- Aprendizaje de un tema especifico.
- Noticias de interés común.
- Mis trabajo realizado (consultado con el cliente).
Estas son algunas cosas de las que siempre comparto siempre cuidando que cumpla con las leyes y normas de mi país, cada país tiene su legislación y aunque son diferentes todas radican en el mismo fin que es cuidar el bien común
Que imágenes no debo compartir
Podrás pensar que luego de que te ha dicho que puedes compartir todo como te van a decir que hay cosas que no puedes compartir y aunque resulte incoherente es así, algo que debo aclararles que hay cosas que si la compartimos nos pueden llevar a la cárcel, a continuación una enumeración general de que no puedes compartir, son muchas las cosas que no puedes compartir pero vamos a tratar en forma general.
- Imágenes que tengan derecho de autor sin previo permiso
- Imágenes donde aparezcan otras personas sin su permiso.
- Pornografía infantil (su contenido o reproducción son altamente penados por la ley no es permitido ni siquiera para uso privado, solo por tener este tipo de contenido puedes ir a la cárcel).
- Acusaciones a personas sin pruebas.
- Imágenes con maltratos a los animales o el medio ambiente.
- Documentos privados ya sea de una persona o empresa.
- Procedimientos y creaciones de producto sin autorización de la empresa (algunas empresas te hacen filmar un acuerdo de confidencia por lo cual no puedes compartir los secretos de la empresa).
- Información personal de otras personas (incluye placas de vehículos, numero de cedula, cuenta de bancos, y todo que se considere información personal).
- Estas son algunas de las cosas que no puedes compartir están un poco más generalizadas, hay personas que se la pasa compartiendo todo lo que le llega y debemos tener en cuenta todas estas cosas a la hora de compartir contenidos.
Lo que debemos cuidar al pública en las Redes Sociales
Cuando publicas en redes sociales debes saber que No eres dueño de tus fotos FACEBOOK (ahora META ) como empresa se compromete a que todos tus datos son privados y que ellos no usan esos datos para beneficio propio pero aun así se reserva el derecho y las condiciones del uso de los mismos, (y cual es la importancia de esto ? ) si eres alguien que le da igual lo que pasen con sus fotos esto no tiene ninguna importancia pero si es el caso contrario te informo que al momento de compartir un foto en Facebook le estas cediendo todos los derechos de uso de esa foto y todas las que compartas en Facebook quizás esto no sea de gran importancia para muchos pero llegara un momento en que si puede que sea importante ya que FACEBOOK aun no usa tus fotos para publicidad y cualquier otro uso pero si algún día los decide hacer nada puedes hacer para impedirlo ya que ellos tienen todos los derechos sobre las fotos que se comparten en su red social.
parece ilógico empezar con Twitter verdad siendo Facebook la rede social con más usuarios en el mundo pero el tema es sobre las fotos que compartimos en la redes sociales y Twitter tiene la característica de ser un red social muy directa es decir una red para transmitir en vivo, sin darnos cuenta es dónde está el mayor peligro de compartir las fotos en las redes sociales, en Twitter puedes compartir una foto y tus seguidores verlas al instante así como también informar de lo que estás haciendo y además compartir ideas y pensamientos con tus seguidores e interactuar con ellos y eso te hace un blanco fácil para aquellos que se quieran aprovechar de esa vulnerabilidad.
Imagina que vas camino a un pueblo y en la carretera agarras tu móvil te haces una foto y las subes a Twitter con un titulo cualquier como por ejemplo *de camino a mi pueblo* está muy bien pero lo que no pensaste es que si alguien quiere entrar a tu casa y robar algo con solo ver tu Twitter sabrá que no estás en la casa y con poco esfuerzo calcular el tiempo que estarás fuera esto le dará una idea al ladrón de cómo idear el plan para ir a tu casa y hurtar lo que quiera sin que tu este hay y no te des cuenta de eso.
Esto es una anécdota que le sucedió a un buen amigo mío (no a mi apenas estoy aprendiendo a usar Twitter ,sucede que mi amigo a que vamos a llamar JUAN en lo adelante estaba armando un viaje para la parte sur del país juan había invitado a algunos amigos muy cercanos a el pero olvido invitar a uno, llegada la fecha del viaje y todo preparado deciden emprender el viaje, se acuerdan de aquel amigo que juan había olvidado invitar, el lo olvido a propósito y el mismo día el amigo que juan no invito se apareció al momento de salir de viaje y saben como el amigo de juan se dio cuenta ,,, jjj pues juan subió una foto el Twitter del grupo con el titulo *de salida para parte sur* ljjjjjj lo pillaron verdad no solo debemos cuidar las fotos también debemos cuidar los comentarios.
Consejo, Pienso luego comparto en redes
Por mas inocente que parezca una foto y por mas sencilla que sea hay detalles que tomamos en cuenta al momento de compartir una foto, aveces no nos percatamos de que la foto no solo puede dañarnos a nosotros si no también a una tercera persona la cual puede salir perjudicada con dicha imagen es muy común en facebook compartir fotos de la personas en situación vergonzosas solo por recibir un par de like, debes pensar primero si vale la pena exponer a esa persona quizás para algunos lo vean como una vergüenza y otro como una broma de mal gusto pero al final lo que si te aseguro es que alguien siempre sale lastimado con este tipo de fotos incluso se dado casos en los cuales hay victimas de muerte por este tipo de fotos y los comentarios que generan, es importante pregúntate antes de subir una foto lo siguiente:- Debo subir la foto?
- Esta foto es adecuada ?
- Me puede perjudicar en un futuro?
- Esto representa mi forma de ser, mi carácter, mi entorno ?
Uso indebido de nuestras fotos publicadas
En una red social como lo es Twitter de características únicas dinamismo y presencia es cada ves mas peligrosa a cada momento por que a ser una red de interactividad en vivo solo tenemos presente lo que hacemos en el momento así queda mucha fotos en el olvido que en un futuro difícilmente te acordaras ya que la aplicación de Twitter en la pantalla principal nos deja ver la últimos Tuits actualizados ya que los viejos se archiva en un sistema, de esta forma solo esta presente los Tuits del momento olvidándote así de los demás lo cual puede que no sea pero también como alma de doble filo por que puede ser subas unas foto que hayas olvidado y te perjudique en un futuro.
La mayoría de personas pensamos que solo existe Facebook, twitter, instagram linkedin pero si bien es cierto existen muchos más redes sociales de las que conocemos y en tienen su fuerte en cada país y aunque parezca mucho una red social con un millo de usuarios no representa más de un 1% cuando se habla de estadísticas estas son más peligrosas ya que dependen de menos recursos para invertir en seguridad y infraestructura
 |
Google:imagen |
Redes sociales profesionales (LinkedIN y otras)
En cuanto redes profesionales solo voy a tratar esta por ser la más reconocida y creo que única con esa aceptación del usuarios, esta red es muy importante en el ámbito laboral y profesional ya que es una red especializada para profesionales, debes tener perfecto cuidado con lo que compartes en esta red debido a que no una red para compartir fotos de gatito o de tu bebe recién nacido esta red es para uso profesional en el cual debemos cuidar mucho nuestro perfil ya que es como tener un currículo online, en esta red solo se tratan aspectos básico de la persona como conocimientos, especialidad, profesión y todo lo que tiene que ver con el ámbito laboral y profesional, tener un buen perfil y una buena foto de representación es muy importante ya que las empresas constantemente esta visitando esta red para buscar candidatos para puesto de trabajo así que es muy importante que trataras esta red como si fuera tu currículum vitae y profesional porque de esto puede depender que encuentres un gran empleo.


Evitar las confusiones con nuestras fotos
En Polonia un chico de 19 año paso un mal momento debido a Twist que posteo en Twitter, el chico a la salida de un club nocturno había un Ferrari estacionado frente al club nocturno y chico decidió hacerse un selfie delante de tan lujoso auto, horas mas tarde el dueño del Ferrari fue grabado atropellando una persona y para mala suerte del chico el la grabación no pudo verse la placa del auto, el vídeo del atropello fue reportado en las noticias y la única pista que se tenia era la foto del chico al lado del Ferrari el fue arrestado pero luego fue dejado en libertad tras una semana de investigación y de determinar que el chico nunca en su vida ni siquiera había conducido un Ferrari,. llámalo casualidad o coincidencia pero esto es mal rato que te aseguro no quisieras pasar.
 |
fotografía:ximinia blog |
Redes Especializadas en fotografía (Instagram, 500px, Pinteres,otras)
Las redes especializadas son aquellas que tienen o persigue algún fin en específico para poder un ejemplo tenemos el caso de Instagram una aplicación que nació con el fin de compartir fotos de comida la idea de esta red nace por la necesidad de compartir lo que comemos a cada instante como todo en la vida evoluciona este ha sido el caso de Instagram que ya es todo una red social con todo tipo de contenido pero sin perder su esencia que de compartir fotografía por cierto si se preguntaban porque Instagram solo permite subir fotos cuadradas es porque cuando salió la aplicación originalmente solo era para IPhone con IOS.
Sobre las demás redes sociales especializada en fotografía es básicamente lo mismo solo hay alguna variaciones como por ejemplo 500px de Yahoo! te permite subir todo en cualquier proporción y la calidad que quieras pero también hay que decir que está orientada más a las web que como el caso contrario de Instagram es más orientado al móvil, pinteres es una red exclusiva para fotógrafos esto no significa que debas ser fotógrafo para registrarte pero si su características principales son para tal objetivo, este tipo de redes son un poco más cuidadosos con su contenidos debido a que son redes especializadas y cada uno cuida mucho a sus usuarios y sus contenido las políticas entre estas rede son muy diferentes comparadas con las de facebook y twitter, te recomiendo que le des un vistazo aun así presentan los mismo peligros que facebook y twitter al momento de compartir las fotos en estas redes.
La mayoría de personas pensamos que solo existe Facebook, Twitter, Instagram LinkedIn pero si bien es cierto existen muchos más redes sociales de las que conocemos y en tienen su fuerte en cada país y aunque parezca mucho una red social con un millo de usuarios no representa más de un 1% cuando se habla de estadísticas estas son más peligrosas ya que dependen de menos recursos para invertir en seguridad y infraestructura
Rede sociales para adultos
Este es un tema muy delicado y solo voy tratar por de manera indirecta ya que aquí se envuelve un mundo muy sensible y quizás la mayoría de persona de estas redes siempre mantienen una forma de vida peculiar y mi intención no es juzgar tampoco calificar de bueno o malo este tipo de red social es un muy diferente a la red social que conocemos hoy en día y que a pesar de los poco usuarios literalmente hablando representa más ingreso que cualquier página web famosa, estas son de las redes más peligrosas ya que aquí se envuelve un gran comercio ilegal con las ventas de fotos y vídeos a páginas web de adultos extranjeras en las cuales son vendidas sin tu consentimiento incluso se describió recientemente que algunas personas tampoco calificar de bueno o malo este tipo de red social es un muy diferente a la red social que conocemos.
Hoy en día y que a pesar de los poco usuarios literalmente hablando representa más ingreso que cualquier página web famosa, estas son de las redes más peligrosas ya que aquí se envuelve un gran comercio ilegal con las ventas de fotos y vídeos a páginas web de adultos extranjeras en las cuales son vendidas sin tu consentimiento de las víctimas incluso se descubrió recientemente que algunas personas que tenía varias cuentas y se hacía pasar por usuario para que los demás le enviaran fotos comprometedoras para el luego venderlas en páginas porno debemos tener cuidado con lo que compartimos porque no sabemos dónde pueden parar nuestras fotos sin nuestro permiso de las redes sociales no voy a mencionar ninguna para no caer en temas legales pero les recomiendo que investigue bien antes de crear un perfil en estas redes ya que al crear un perfil es posible que esté cediendo los derechos de imágenes a esta red.
Si no eres una celebridad no convierta tu vida en publica
Un consejo que te puedo aportar es que no convierta tu vida en publica a través de las redes sociales si no eres alguien famoso o artista está bien es tener 100,000.00 seguidores 50,000.00 menciones estar una semana siendo trending topic pero detrás de esto hay un mundo que tal vez no imaginas pues para cuando llegas a esta cantidad de seguidores te convierte en figura pública por lo cual todo los digas y postees en Twitter será de gran repercusión en tu seguidores y habrá personas que les guste lo que haces pero también habrá personas que no les guste y tendrán hacia ti una actitud negativa por lo cual no estarás exento de comentarios negativos y mal intencionados, la celebridades de por si tienen un profesional que le ayuda a lidiar con estos temas pero si eres como yo y el resto de mortales que no somos famosos te recomiendo que empieces a cuidar lo que posteas y las fotos que subes por que pueda ser que alguien no la vea con buenos ojos.
Términos y Políticas de uso las Redes Sociales
has escuchado hablar términos y políticas de uso seguro que si pero realmente sabes que es y que significa seguro que no, las políticas y términos de uso ya sea de facebook red social o entidad están presente en cada una de ella por que son los estatus que rigen la directriz de dicho entorno, en este caso nos sentaremos en las de facebook y exclusivamente en los que se refiere a las fotos que compartimos en dicha red social, siempre nos saltamos para parte donde dice **aceptas las políticas de términos y uso*** y es que esta es una de las partes mas importante donde debemos prestar atención por que esto es como las letras chiquitas de los contratos que nadie lee y donde se oculta la trampa (con esto no digo que facebook sea tramposo) pero es importante saber que hacemos y a que nos sometemos cuando subimos nuestras fotos a facebook o cualquier otra red social
Red Social |
Política de Privacidad |
Resumen |
Facebook |
Ver política |
Recopila datos personales para personalizar la experiencia y mostrar anuncios relevantes. |
Instagram |
Ver política |
Comparte infraestructura con Facebook y usa los datos para mejorar la experiencia. |
Twitter |
Ver política |
Recopila actividad y datos del dispositivo para mejorar seguridad y personalización. |
LinkedIn |
Ver política |
Utiliza datos para conectar profesionales y ofrecer anuncios segmentados. |
TikTok |
Ver política |
Analiza interacciones y datos técnicos para personalizar el contenido. |
YouTube |
Ver política |
Usa datos de Google para mejorar la experiencia y mostrar anuncios relevantes. |
Snapchat |
Ver política |
Recopila actividad del usuario y datos del dispositivo para mejorar la experiencia. |
Pinterest |
Ver política |
Personaliza contenido y recomendaciones según la actividad del usuario. |
Reddit |
Ver política |
Recopila datos de interacción para mejorar la plataforma y mostrar anuncios relevantes. |
WhatsApp |
Ver política |
Comparte datos con Facebook para mejorar servicios y ofrecer seguridad. |
Comentario final
Como un usuario de internet puedo decir que son muchos los casos en los cuales he visto personas que no tiene idea de lo que hacer pasar por estos malos momentos de encontrarse con la sorpresa de ver sus fotos y video en páginas porno y quizás en lugares no muy agradable creo que como personas debemos tener mucho cuidado con lo que hacemos en la internet ya que los que hacemos hoy nos puede perjudicar mañana, espero que hayan comprendido la importancia de compartir fotos en la redes sociales y comparte el tema con las demás personas que aún no tienen conocimiento de lo peligroso que son las redes sociales si no se le da buen uso. recuerda compartir con nosotros en crmlahphotography que opinas o si te ha pasado algo similar cuéntanos tu historia en los comentarios
Hasta pronto......
Este un tema no tan complejo como parece solo hay que saber entender las reglamentación, no quise especificar por que como dije anteriormente cada país es diferente aunque en sentido general toda se fundamentan en el derecho de autor. Espero que el tema le guste el tema, compártelo en las redes sociales y recuerda que puedes escribirnos a info@crmlabphotography.com también dejar tus comentarios en el blog
He dedicado dos post a la reflexión sobre contenido compartido y la razón es porque en días pasado me enviaron un video de menores en una escuelas practicando actos prohibido no lo vi completo y lo borre inmediatamente porque conozco las leyes en este sentido y sé que solo por el hecho de tenerlo puedo ir a la cárcel, creo que es importante oriental a las personas sobre estos temas para así poder tener un uso más responsable de las redes sociales e internet , te pido que compartas el post con aquellas personas que tienen desconociendo de estas cosas recuerdas que siempre puedes escribirnos en los comentarios
Artículos Relacionados en Crmlabphotography
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por comentar